Cuando hablamos de angloparlantes nativos, podemos decir que el inglés es el tercer idioma más hablado en el mundo, por detrás del chino mandarín y el español. El inglés se ve reforzado por ser el idioma que más personas quieren aprender y, de hecho, aunque sea el tercero más hablado, es el idioma que más se habla en el planeta, debido al gran número de personas que han acogido este idioma como segunda lengua.
Cuál es la diferencia entre un concepto y otro, que 328 millones de personas hablan el inglés como primera lengua materna y, sin embargo, 1.000 millones de personas lo hablan, aunque no sea el inglés su primera lengua de referencia.
Los diez idiomas más hablados del mundo por sus hablantes nativos son, según Babbel:
- Chino Mandarín (850 millones)
- Español (400 millones)
- Inglés (340 millones)
- Hindi (260 millones.
- Árabe (240 millones)
- Portugués (200 millones)
- Bengali (190 millones)
- Ruso (170 millones)
- Japonés (130 millones)
- Panyabí (84 millones)
Sin embargo, si hablamos de idiomas hablados independientemente de que sus hablantes sean nativos o no. Según la Enciclopedia Británica son los siguientes:
- Inglés (1.000 millones)
¿Se corresponden estos resultados con España?
Según elperiódico.com sólo uno de cada cinco españoles habla inglés con soltura. En los últimos años, los cambios son tan rápidos que el dominio de esta ‘lengua inglesa’ se ha convertido casi en obligación.
Un 44% reconoce que su nivel es muy bajo, este porcentaje sitúa a España como el país con peor nivel de la Unión Europea entre las naciones incluidas en el sondeo. A pesar de estas cifras, España ha mejorado el nivel de inglés de sus habitantes en los últimos tres años.
Queda la esperanza de que nuestro nivel continúe mejorando porque ya tenemos asumido que es necesario para nuestro desarrollo profesional y personal.
El conocimiento del idioma inglés es una necesidad básica para los profesionales. Repito, una NECESIDAD, no ayuda, ni complemento. Hoy día para tener éxito en la vida profesional y hacer nuestra vida más fácil.