Buscando empleo en Reino Unido: tras las huellas de los expatriados
El panorama actual en España en materia de empleo es desolador no sólo para los miles de jóvenes que se enfrentan a la búsqueda de su primer trabajo sino también para aquellos que han perdido el suyo por diferentes motivos relacionados con la crisis económica. En cualquier caso se cuentan ya por miles los españoles que cada año deciden emprender el vuelo y marcharse a otros países, preferentemente de la Unión Europea, donde la situación es más halagüeña en cuanto se refiere al mercado laboral. Y entre todos los países que son destino de la masiva expatriación española, Reino Unido es quizá la primera opción para muchos debido a que el conocimiento de la lengua inglesa está más extendido y generalizado que, por ejemplo, el del idioma alemán, el noruego o el holandés.
Según aseguran los españoles que lograron labrar su futuro en el país anglosajón, existen fundamentalmente dos tipos de búsqueda de empleo: la de aquellos trabajadores no cualificados y la de las personas con experiencia y titulación. Si te encuentras en alguno de estos dos casos, el dominio del inglés es necesario en mayor o menor medida dependiendo del tipo de trabajo al que aspires, aunque es posible encontrar trabajos habitualmente en el sector de la hostelería en los que no es imprescindible. Pero si eres uno de los trabajadores cualificados que busca una salida profesional en Reino Unido se aconseja en primer lugar redactar un currículum específico basándose en modelos concretos que puedes encontrar en internet, y comenzar la búsqueda desde España, antes de viajar. De esta forma puedes ir tanteando el terreno y preparando algunas entrevistas que podrás realizar una vez llegado a la ciudad elegida. Lo ideal, según afirman, es llegar a Inglaterra con el contrato bajo el brazo, aunque ya se sabe que esto no siempre es posible.
Un momento el de la entrevista cara a cara que es el más temido por muchos, que dudan sobre cómo actuar cuando no entiendes a tu entrevistador en inglés. Por este motivo, los españoles que han conseguido un puesto de trabajo acorde con sus expectativas y con su formación, aconsejan perfeccionar el idioma en España antes de viajar hasta Inglaterra, o bien comenzar por trabajos sencillos que te permitan relacionarte con la sociedad local y perfeccionar el idioma por el propio uso, rehuyendo en la medida de lo posible a los hispanohablantes. De esta forma también lograrás tener contactos que puedan ayudarte a encontrar el puesto de trabajo de tus sueños en el país donde hayas decidido instalarte.